spot_img
viernes, enero 17, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosExxonMobil y Shell buscan construir un centro de captura y almacenamiento de...

ExxonMobil y Shell buscan construir un centro de captura y almacenamiento de carbono en China

ExxonMobil, Shell, CNOOC y la Comisión Provincial de Desarrollo y Reforma de Guangdong han firmado un Memorando de Entendimiento para evaluar el potencial de un proyecto de captura y almacenamiento de carbono a escala mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el Parque Industrial Petroquímico Dayawan en Huizhou, provincia de Guangdong, China.

Además de evaluar la oportunidad comercial para la captura y almacenamiento de carbono en una de las áreas industriales más grandes de China, las compañías también evaluarán los sistemas de política de carbono en China y propondrán políticas para su consideración que apoyarían el despliegue de la captura y almacenamiento de carbono en el Parque Industrial Petroquímico Dayawan.

Las evaluaciones iniciales del proyecto indican el potencial para capturar hasta 10 millones de toneladas métricas de CO2 por año del sector industrial de Dayawan, apoyando la ambición de China de neutralidad de carbono para 2060. El proyecto también podría servir como modelo para la industria química como uno de los primeros proyectos petroquímicos en ser descarbonizado.

«La colaboración con el gobierno y la industria es una parte importante para desbloquear futuras oportunidades de captura y almacenamiento de carbono, con el potencial de reducir a gran escala las emisiones de sectores vitales de la economía global», dijo Dan Ammann, presidente de ExxonMobil Low Carbon Solutions. «Las políticas gubernamentales bien diseñadas ayudarán a acelerar el amplio despliegue de tecnologías de bajas emisiones en apoyo de las ambiciones netas cero de la sociedad».

Si bien las tecnologías renovables son importantes para ayudar a alcanzar los objetivos de cero emisiones netas de la sociedad, la captura y el almacenamiento de carbono es una tecnología segura, probada y consistente que puede permitir que algunos de los sectores con mayores emisiones, como la fabricación, la generación de energía, la refinación, la petroquímica, el acero y las industrias del cemento, reduzcan sus emisiones. La perspectiva de reunir a entidades públicas y privadas para utilizar la captura y el almacenamiento de carbono colectivamente para reducir las emisiones industriales ofrece una gran oportunidad.

ExxonMobil también está llevando a cabo inversiones estratégicas en biocombustibles e hidrógeno para llevar esas tecnologías energéticas de bajas emisiones a escala para sectores difíciles de descarbonizar de la economía global, aprovechando las habilidades, el conocimiento y la escala del negocio. La empresa cuenta con más de 30 años de experiencia capturando CO2 y ha capturado acumulativamente más CO producido por el hombre2 que cualquier otra empresa. Tiene una participación en el capital de aproximadamente una quinta parte de la capacidad mundial de captura y almacenamiento de carbono en aproximadamente 9 millones de toneladas métricas por año.

Negocios Industriales

Relacionados

La AIE prevé récord mundial en producción de energía nuclear para 2025

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que la producción de electricidad a partir de energía nuclear alcanzará los 2,900 TWh en...

Proponen proyecto de gas natural en Tapachula

El pasado 10 de enero, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, presentó ante Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía del...

bp recortará 4,700 empleos como parte de un plan para reducir costos en 2,000 mdd

La petrolera BP anunció este jueves que eliminará 4,700 puestos de trabajo, lo que representa más del 5% de su plantilla global de aproximadamente...