martes, junio 24, 2025
15 C
Mexico City
InicioAlternativasCambio ClimáticoEmergencias en la red eléctrica del país desatadas por ola de calor

Emergencias en la red eléctrica del país desatadas por ola de calor

El Sistema Interconectado Nacional (SIN) enfrentó tres estados operativos de emergencia debido a una ola de calor que impactó el país el día de ayer, martes 7 de mayo. Según el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la demanda de energía alcanzó su punto máximo en horas de la tarde, generando una serie de desafíos en la red eléctrica.

La situación llevó al CENACE a declarar estado operativo de emergencia a las 16:30 horas del 7 de mayo, el cual se extendió hasta las 19:10 horas. Este incremento en la demanda se atribuye al uso masivo de dispositivos de refrigeración, como aires acondicionados y ventiladores, en hogares y establecimientos comerciales.

La capacidad de generación se vio comprometida con la salida de varias plantas generadoras, incluyendo centrales de ciclo combinado, eólicas y solares. Esto redujo el margen de reserva al 3 por ciento, lo que llevó al CENACE a interrumpir «rotativamente» el suministro de energía durante la tarde y la noche del martes. La reconexión del suministro afectado se inició a las 20:10 horas y se esperaba completar hacia las 23:00 horas.

Entre las plantas que vieron interrumpida su generación se encuentran Altamira Tres y Cuatro, Villa de Reyes, Central Dulces Nombres, Malpaso, San Lorenzo Potencia, Necaxa, Poza Rica, y Cogeneración Altamira, entre otras.

A pesar de los esfuerzos por estabilizar la red, se reportaron apagones en varias regiones del país, incluyendo Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

En Nezahualcóyotl, al menos 20 colonias sufrieron cortes en el suministro eléctrico, con interrupciones que se extendieron hasta 30 minutos en algunas áreas. Mientras tanto, en la Huasteca potosina, los apagones afectaron diversas zonas de la ciudad de San Luis Potosí y del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, así como sectores de Ciudad Valles, Tamuín y Aquismón.

La situación también alcanzó la zona metropolitana de Zacatecas, donde un apagón general afectó las ciudades de Fresnillo, Calera, Zacatecas y Guadalupe, tras una tarde calurosa.

En Tuxtla Gutiérrez, varias colonias se vieron afectadas por la suspensión del servicio eléctrico, incluyendo Chapultepec, Los Laguitos y Monterreal.

Aunque el servicio se ha restablecido paulatinamente en muchas áreas, los desafíos persisten ante las condiciones climáticas extremas y la presión sobre la red eléctrica del país.

Te podría interesar

Asume Ricardo Palomino Dirección General del CENACE

Garantizará CFE la confiabilidad y modernización de la red eléctrica del Metro

Negocios Industriales

Relacionados

CFE restablece suministro eléctrico tras impacto del huracán Erick

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha logrado restablecer al 100 % el servicio eléctrico a los más de 276 mil usuarios afectados...

Mitsubishi impulsa expansión solar en EU

La corporación japonesa Mitsubishi anunció una inversión de 3,900 millones de dólares para fortalecer su presencia en el sector de la energía solar en...

Sheinbaum asegura reservas y producción nacional ante conflicto entre Israel e Irán

En medio de la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cuenta con reservas suficientes y...