viernes, septiembre 22, 2023

Digitalización: el núcleo de la estrategia de AVEVA

AVEVA se encuentra en el epicentro de la revolución digital que está transformando la industria. En exclusiva, Noel Phillips y Federico Hernández comparten su visión sobre cómo la digitalización redefine las operaciones, y cómo la empresa se consolida como socio estratégico para esta transformación. Por...

Futuro del Hidrógeno Verde en México

Fuente: Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
El potencial de hidrógeno verde en México es un elemento fundamental para avanzar hacia la descarbonización del sector eléctrico. La combinación de energía solar fotovoltaica y eólica, junto con un territorio vasto, ofrece oportunidades excepcionales para la producción de hidrógeno verde en el país....

Descarbonización digital, una respuesta inteligente a la crisis energética

Por Marco Cosío,Executive vicepresidente Smart Infastructure en Siemens México, Centroamérica y El Caribe El reto de ahorrar energía ha alcanzado un punto de inflexión en el que, más allá del llamado de los gobiernos a evitar el desperdicio, inevitablemente hemos llegado al momento de tomar...

“La energía eólica es fundamental para la descarbonización del sector energético”: Mexico WindPower

Mexico WindPower se llevará a cabo en conjunto con The Green Expo, AquaTech México e Intersolar México, eventos internacionales que representan un frente común de sustentabilidad.
En el marco de Green Expo, se llevó a cabo la inauguración de la onceava edición de México WindPower, evento que busca impulsar la generación de proyectos y los avances en la industria de energía eólica en América Latina, con la participación de líderes...

México producirá catalizadores para Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA)

Se calcula que la planta produzca 891 toneladas anuales de catalizador para procesos de hidrotratamiento.
En el marco de su 58 aniversario, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) anuncia el inicio de la construcción de la primera planta industrial para la producción de catalizadores en México, en el Centro de Tecnologías para Exploración y Producción (CTEP), ubicado en Boca...

Anatomía del gas natural

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos simples compuesta principalmente de metano (CH4) y otros hidrocarburos más pesados como etano (C2H6), propano (C3H8) y butano (C4H10); además también puede contener trazas de nitrógeno, dióxido de carbono (CO2), ácido sulfhídrico (H2S) y agua. Dependiendo...

La evolución del sistema eléctrico nacional de México y sus beneficios para el sector privado

Por Adrián Montemayor, ejecutivo de Ventas Senior en Acclaim Energy México Desde su comienzo como monopolio controlado por el Estado, hasta la desregulación del mercado y la introducción de participación por parte del sector privado, el sector eléctrico nacional se ha sometido a cambios significativos...

Estados con mayor generación energética en México

El Sistema de Información Energética (SIE) concentra una base de datos alimentada por las empresas, comisiones e institutos que forman parte del sector energético en México, así como por la propia Secretaría de Energía (SENER), con el objetivo de ofrecer información estadística y georeferenciada de relevancia. Con corte a junio de 2023, en lo que respecta...

Se busca aligerar a Pemex

Por Rocío AbreuSenadora de MORENA Para nadie es un secreto que Petróleos Mexicanos, (Pemex) enfrenta problemas operativos derivado de la falta de inversión por falta de capital, un ejemplo claro es que no se invierte lo suficiente en infraestructura que le permita aprovechar el metano...

Las Candidatas: Nuestras Velitas Prendidas para la Inclusión en Energía

Por Miriam Grunstein Caras vemos y resultados no sabremos hasta días después de la elección. Empero, por ahora, Marcelo podrá ver la suya en el espejito y, al preguntarle qué candidato es el más bonito, oirá dos nombres desde la superficie humeante: Xóchitl o Claudia,...

Popular

La automatización y la producción de litio

Por Jonas Berge, Emerson, Singapur La demanda de litio está creciendo, impulsada por la demanda de baterías en vehículos eléctricos (EV) y máquinas que utilizan...
En un esfuerzo por atender a nuevos segmentos, este automóvil tiene un precio histórico de $535,990.

Llega a México el nuevo Dolphin EV de BYD

El pasado miércoles de septiembre, BYD líder mundial en la fabricación de vehículos de nueva energía y baterías eléctricas presentó el cuarto modelo...

ESG: reinventando la visión de los proyectos energéticos

Por Luis Vielma LoboEjecutivo con más de 40 años de experiencia en la industria, director de varias empresas y presidente de la Asociación Mexicana...
Actualmente, Coca-Cola FEMSA, en su operación de México, cuenta con 26 vehículos eléctricos BYD en su flota.

Presentan BYD y Coca-Cola FEMSA nuevo vehículo eléctrico para reparto

Como parte del programa de Movilidad Sostenible de FEMSA, la marca líder en movilidad sostenible de origen chino, BYD MÉXICO, presentó el prototipo de...