spot_img
miércoles, marzo 19, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoPemex busca apresurar pago a proveedores al cierre del sexenio

Pemex busca apresurar pago a proveedores al cierre del sexenio

Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé pagar 70 mil millones de pesos a sus proveedores durante mayo, lo que representa un 41% más, en comparación con los 49 mil 700 millones de pesos que pagó durante abril.

“En 2023 tuvimos problemas con el pago a proveedores, eso es conocido. Este año ya empezamos a resolver, y estamos proyectando en mayo pagar 70 mil millones de pesos”, destacó el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

De enero a abril de este año, el pago a los proveedores de la petrolera registra un crecimiento sostenido, pues durante los tres primeros meses del año, la empresa productiva del Estado pagó un total de 95 mil 638 millones de pesos, esto significó un incremento de 16%, comparado con los 82 mil 235 millones de pesos que pagó en el mismo trimestre del 2023.

“Lo más importante es que buscamos seguir con pagos importantes a proveedores para que en el mes de agosto, un mes antes de terminar esta administración, tengamos regularizados todos nuestros vencimientos con nuestros proveedores. Esto es una buena noticia y es consecuencia de las acciones que el presidente determinó para Pemex”, compartió Romero Oropeza.

Para este año, la estatal planea mantener un flujo de pagos a sus proveedores y contratistas, y aunado a ello trabaja en estrategias para acelerar el pago a proveedores.

El directivo comentó que, además de pagar a sus contratistas, también buscar hacer más transparente la información disponible al público, como el nombre de las empresas que le prestan servicio a Pemex, así como los contratos vigentes y sus montos, y el informe con los pagos que se realizaron con los adeudos pendientes y las fechas estimadas de pago.

Esta situación, de acuerdo con Romero Oropeza, es parte de la disciplina financiera que ha priorizado la petrolera, así como una mejora en el manejo de su deuda total, la cual pasó de 131 mil millones de dólares a 101 mil millones, es decir, 30 mil millones de dólares menos.

Negocios Industriales

Relacionados

Secretaría de Energía de México recibe a embajadores de seis países europeos para dialogar sobre agenda energética

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compartió en su cuenta de la red social X que sostuvo un encuentro con embajadores de...

Pemex destinará 6,400 mdd a pagos a proveedores en marzo y abril

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará pagos por un total de 6,400 millones de dólares a proveedores y contratistas durante marzo y abril, informó Rocío Abreu,...

Supercool Mobility Centers se integra a la EMA

Supercool Mobility Centers, empresa especializada en soluciones de movilidad sostenible, anunció su incorporación como miembro activo de Electro Movilidad Asociación (EMA), con el objetivo...