spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasMéxico enfrenta desafío energético ante el auge industrial en el sur-sureste

México enfrenta desafío energético ante el auge industrial en el sur-sureste

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) advirtió que la infraestructura de transporte, almacenamiento y distribución de gas natural es clave para garantizar el desarrollo de parques industriales en el país. La relocalización de cadenas de suministro ha convertido a este recurso en un factor estratégico para el crecimiento económico, especialmente en el sur-sureste de México.

El acceso confiable al gas natural es una consideración fundamental para las empresas al decidir la ubicación de nuevas plantas y centros de manufactura, según la AMGN. Actualmente, más del 60% de la electricidad generada en México proviene de este combustible, y se prevé un aumento en la demanda con el avance de nuevas plantas de ciclo combinado.

«El sur-sureste de México tiene un enorme potencial para integrarse a la dinámica global de relocalización, siempre que logremos ampliar la infraestructura de gas natural en la región», señaló la asociación.

El gobierno federal planea la creación de 12 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar en la región, donde el gas natural será clave para garantizar energía segura, eficiente y más limpia.

Además de su impacto en el sector industrial, la AMGN enfatizó que el gas natural también juega un papel importante en la transición energética, al representar una alternativa con menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles fósiles.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...