domingo, junio 22, 2025
15.6 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadCFE implementa plan para contener apagones en Tamaulipas por tormenta “Fernand”

CFE implementa plan para contener apagones en Tamaulipas por tormenta “Fernand”

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical «Fernand» en el estado de Tamaulipas. Para ello, la CFE instaló un centro de operación estratégica en la región y desplegó un equipo conformado por más de 480 trabajadores, 300 vehículos, 100 grúas y plantas generadoras móviles para proveer energía a clientes cuyo servicio es fundamental para la comunidad.

En conferencia de prensa, Guillermo Nevárez Elizondo, Director de Distribución, informó que hasta el momento sólo se han registrado fallas menores que han afectado a aproximadamente 7 mil clientes. Señaló que se trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Sistema Nacional de Protección Civil y los gobiernos estatales y municipales, para la atención inmediata de la contingencia.

Por otra parte, Carlos Andrés Morales Mar, Director de Operaciones de la CFE, aclaró que en México no se han registrado «apagones», ya que el término implica un colapso de los sistemas de generación, así como de las redes de transmisión y distribución, como el caso de Argentina.

Aclaró que lo que se ha reportado como «apagones» en la península de Baja California, son «tiros de carga», es decir, interrupciones programadas del suministro de energía eléctrica instruidas por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), con el propósito de desenergizar ciertas zonas del país para mantener la estabilidad del sistema eléctrico.

Además, puntualizó que el término «estado de emergencia» utilizado por el CENACE, consiste en un aviso para que los generadores estén alertas cuando los márgenes de reserva de energía eléctrica (diferencia entre la generación y la demanda), disminuye a menos del 6%. Enfatizó que, del total de alertas declaradas por el CENACE, solo ha sido necesario actuar en el 5% de los casos.

Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que, tal como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, la negociación de los contratos con las empresas constructoras y operadoras de gasoductos fue un rotundo éxito que beneficia no solo a la CFE, sino a México.

Negocios Industriales

Relacionados

Scania introduce en México su primer camión eléctrico de quinta rueda

La empresa sueca Scania presentó en México su nuevo modelo BEV 3 45R 6x2, el primer camión eléctrico de quinta rueda que lanza en...

CFE reporta avance del 72% en restablecimiento eléctrico en Oaxaca y Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 72% en la recuperación del suministro eléctrico en los estados de Oaxaca y Guerrero,...

Generadoras advierten tensión en el sistema eléctrico chileno

La tensión en el sistema eléctrico chileno ha escalado tras una serie de advertencias emitidas por empresas generadoras, que cuestionan la gestión del Coordinador...