spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.5 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia ponen en marcha el centro...

Iberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia ponen en marcha el centro tecnológico global que definirá las redes eléctricas del futuro

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, han puesto en marcha hoy oficialmente el Global Smart Grids Innovation Hub, uno de los proyectos estratégicos de la compañía que, desde Bilbao y para todos los mercados internacionales, trabajará en el desarrollo de las redes eléctricas del futuro; la piedra angular de la transición energética.

Este espacio de colaboración público-privado -con más de 1.000 m2 y ubicado en la sede de redes de Iberdrola, en Larraskitu- nace con el objetivo de acelerar la innovación y la I+D+i en el verdadero sistema nervioso de la descarbonización: las redes inteligentes. Un hub que aúna tecnología de vanguardia, investigación, formación y emprendimiento y está dotado de las últimas novedades en digitalización, inteligencia artificial y analítica avanzada de datos, entre otros muchos campos.

En su inauguración, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola ha explicado que “comprendimos antes que nadie que nuestra apuesta por la descarbonización solo podía ser ganadora si digitalizábamos las redes eléctricas. Tenemos la tecnología, las empresas y las capacidades, pero necesitamos eliminar las limitaciones actuales a la inversión en redes y generar un clima que dé a los inversores confianza y la misma estabilidad que tienen otros países de nuestro entorno”.

En este sentido, Galán ha recordado que la mitad de los 150.000 millones de euros del plan de inversión de la compañía a 2030 se destinará a las redes para hacer de la transición ecológica “un factor dinamizador de nuestro tejido industrial y, con ello, del empleo”. Para ello, “en pro de lograr el green deal y con el fin de promover el progreso común, espero que la situación actual que estamos viviendo en España se reconduzca. Necesitamos abordar la coyuntura de los precios de la energía y los retos de la descarbonización de la economía en clave europea, con soluciones acordes al marco de la Unión y con rigor en el análisis. En Iberdrola llevamos décadas demostrando nuestra empatía, sensibilidad y compromiso con los fines de creación de empleo y bienestar para todos los ciudadanos. Y somos conscientes de la oportunidad que tenemos por delante y queremos seguir aportando progreso social y económico en nuestro entorno”, ha añadido.

Por su parte, Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, ha destacado que el Global Smart Grids Innovation Hub es un aliado para el presente y el futuro de Bizkaia. “Iberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia soñamos este centro juntos. Para seguir siendo vanguardia en el mundo energético, innovar y atraer talento. También nos pusimos como reto común acompañar a nuestras empresas en la obligada transición energética y nos comprometimos a hacerlo juntos. Mucho trabajo después ese ambicioso sueño puede tocarse y hoy el centro de redes inteligentes es una realidad en marcha. Y estoy convencido de que va a convertirse en una referencia internacional”.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...