La Unión Europea (UE) aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, enfocado en frenar la actividad de su flota clandestina, que evade restricciones internacionales mediante el transporte ilícito de petróleo. En esta ronda, se sancionaron 189 barcos, además de aplicar congelación de activos y prohibiciones de viaje a funcionarios y empresas vinculadas.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, afirmó que mientras Vladímir Putin «finge interés en la paz, se están preparando más sanciones», resaltando que las medidas buscan afectar los mecanismos que financian la guerra en Ucrania. Hasta el momento, el bloque ha sancionado a cerca de 350 embarcaciones que operan bajo prácticas irregulares.Además, el Reino Unido implementó 100 nuevas sanciones, dirigidas a entidades que apoyan al Ejército ruso, a las exportaciones de energía y a la guerra de información. También identificó y bloqueó 18 barcos más de la flota clandestina que transportan petróleo ruso.La actividad de esta flota ha generado preocupaciones de seguridad marítima, especialmente en el mar Báltico, donde se han registrado daños en infraestructuras submarinas. En diciembre, Finlandia incautó el Eagle S, un petrolero sospechoso de haber afectado el cable de energía Estlink 2, que conecta Finlandia con Estonia.La UE también sancionó a personas y empresas vinculadas a la operación de estos barcos, afectando intereses en Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Hong Kong. Con estas medidas, el bloque europeo refuerza su presión sobre Moscú, manteniendo restricciones económicas contra Rusia desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.