spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosSheinbaum firma reforma energética que refuerza a PEMEX y CFE

Sheinbaum firma reforma energética que refuerza a PEMEX y CFE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó hoy los decretos de las leyes secundarias de la reforma energética, que modifican el papel de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta reforma busca revertir la legislación de 2013 y recuperar el control estatal sobre estas empresas.

El acto tuvo lugar durante la conmemoración del 87º Aniversario de la Expropiación Petrolera, en el que Sheinbaum destacó que la nueva reforma no considera a PEMEX y CFE como monopolios, sino como entidades preponderantes en las áreas de producción de petróleo y generación de electricidad. La mandataria señaló que con esta reforma se pretende fortalecer las empresas públicas y revitalizar la soberanía energética del país.

La reforma incluye cambios en la Ley de la Empresa Pública del Estado para PEMEX y CFE, así como modificaciones en la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, y otras disposiciones relacionadas con la energía y los recursos naturales. Estas acciones buscan garantizar la autosuficiencia energética de México y asegurar la estabilidad del sector.

Sheinbaum subrayó que con la firma de estos decretos, el gobierno busca asegurar que los recursos generados por las empresas del Estado beneficien al pueblo mexicano y contribuyan al desarrollo económico del país.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.