martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadSchneider Electric presenta soluciones de IA para centros de datos

Schneider Electric presenta soluciones de IA para centros de datos

Schneider Electric anunció nuevas soluciones diseñadas para enfrentar los desafíos de energía y sostenibilidad en centros de datos, impulsados por la creciente demanda de sistemas de inteligencia artificial (IA). Estas soluciones, desarrolladas en colaboración con NVIDIA, incluyen un diseño de referencia optimizado para clústeres de IA de alta densidad, con capacidades de hasta 132 kW por rack y enfriamiento líquido, adaptadas a chips avanzados como los GB200 NVL72 y Blackwell de NVIDIA.

El diseño de referencia promete simplificar la planificación y el despliegue en centros de datos de hiperescala y empresariales, ofreciendo eficiencia energética y sostenibilidad. Estas innovaciones forman parte de un portafolio de soluciones de extremo a extremo de Schneider Electric que abordan la estrategia energética, infraestructura avanzada y consultoría en sostenibilidad.

Estrategias clave:

  • Energía renovable y resiliente: Apoyo en la selección de sitios y adquisición de energía renovable.
  • Infraestructura avanzada: Sistemas que soportan más de 100 kW por rack, optimizados para cargas de trabajo de IA.
  • Consultoría en sostenibilidad: Evaluaciones personalizadas y programas globales de descarbonización.

“El impacto ambiental de la IA requiere un enfoque estratégico desde la red eléctrica hasta el sistema de enfriamiento”, destacó Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de Schneider Electric.

Colaboración Schneider Electric y NVIDIA

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, subrayó la importancia de estas innovaciones: “Estamos creando centros de datos resilientes y sostenibles, esenciales para la computación acelerada.”

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...