spot_img
lunes, marzo 24, 2025
26 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesPemex amplía su flota de pipas para distribución de combustibles

Pemex amplía su flota de pipas para distribución de combustibles

Petróleos Mexicanos destacó que la incorporación de nuevos vehículos optimiza la logística de la estatal y reduce los costos operativos. Actualmente, la capacidad instalada de la compañía es de 272 millones de barriles gracias a la adquisición de nuevos autotanques, lo que representa un incremento del 117% en comparación con los 125 millones de barriles disponibles registrados en 2021.

De acuerdo con información de la estatal, Pemex ha fortalecido su flota de autotanques, elevando su capacidad operativa a mil 800 unidades, lo que le permite mejorar su eficiencia en la distribución de combustibles, con un aumento en la capacidad de transporte diario, que ahora alcanza los 685 mil barriles.

El proceso de renovación de la flota comenzó en febrero de 2022, con la incorporación inicial de 30 nuevas unidades. La flota actual está equipada con tecnología avanzada que mejora su eficiencia y reduce su impacto ambiental. Dichas unidades están diseñadas con compartimentos dobles, lo que permite el transporte simultáneo de dos tipos diferentes de refinados.

En 2021, la flota de Pemex constaba de mil 444 unidades, aunque solo 878 eran operativas y, en promedio, se utilizaban 700 diariamente, lo que dificultaba cumplir con la demanda de servicios. Actualmente, el 95% de los autotanques de última milla están operativos, lo que significa que mil 710 unidades están en funcionamiento diario, mientras que el resto está en mantenimiento programado. Esta cifra es un 144% superior a las 700 unidades que operaban anteriormente.

Desde 2022, explica Pemex, la adquisición de los nuevos autotanques mejora el servicio, con 118,798 servicios de mantenimiento realizados en este período, lo que ha permitido mantener una alta disponibilidad de las unidades.

Por otra parte, la estatal también destacó la creación del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte (CCAOT) en octubre de 2019, conceptualizada para mejorar las competencias de los operadores de autotanques. Asimismo, cuenta con el Centro de Monitoreo para Autotanques (CEMOAT), que opera las 24 horas para garantizar la seguridad y eficiencia en la distribución de combustibles, previniendo incidentes y combatiendo el robo de combustible.

A través del PLAN DN-III-E, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada únicamente de la contratación de operadores de los autotanques, Pemex opera otras 637 pipas para la distribución de hidrocarburos entre Terminales de Abastecimiento (TADs). Ese plan no solo busca mejorar la seguridad en carreteras, sino también optimizar las operaciones y combatir el robo de combustibles.

Te puede interesar

Pemex reactiva perforación en el Golfo de México con acuerdo millonario

Consultarán permanencia de la refinería de Pemex en Cadereyta

Negocios Industriales

Relacionados

AMDA ratifica a Guillermo Rosales Zárate como presidente ejecutivo

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ratificó a Guillermo Rosales Zárate como presidente ejecutivo para un nuevo periodo de un año. La...

Ainda adquirirá 112 MW de energía solar en Durango

La firma de capital privado Ainda Energía & Infraestructura acordó la compra de seis proyectos de energía renovable en Durango, México, con una capacidad...

Grupo Cotemar recibe por 13º año consecutivo el Distintivo ESR por su compromiso social y ambiental

Grupo Cotemar ha sido reconocido por trece años consecutivos con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), un galardón otorgado anualmente por el Centro Mexicano...