spot_img
viernes, marzo 21, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosConsultarán permanencia de la refinería de Pemex en Cadereyta

Consultarán permanencia de la refinería de Pemex en Cadereyta

La organización civil Vibra Cívica anunció que a partir del próximo martes comenzará la recolección de firmas para llevar a cabo una consulta popular en 2025 sobre la permanencia de la refinería de Pemex en Cadereyta. Esta iniciativa, impulsada por el ciudadano Juan Carlos Pérez Góngora, se centra en los habitantes de San Pedro Garza García, Nuevo León, quienes decidirán si la refinería debe continuar operando en la región.

La refinería, ubicada en Cadereyta, ha sido señalada por los ciudadanos como una fuente significativa de contaminación en Monterrey y su área metropolitana. Entre las principales preocupaciones destacan las emisiones de dióxido de azufre y partículas PM2.5 y PM10, las cuales contribuyen a problemas graves de salud como el cáncer y enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Además, se estima que el cierre de la refinería evitaría pérdidas económicas anuales de tres mil millones de pesos, reduciría el consumo de agua potable en una región con escasez de recursos hídricos y disminuiría la contaminación del subsuelo, afectando menos los mantos freáticos.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana negó la realización de la consulta para 2024 debido a que la solicitud fue presentada fuera del tiempo establecido en 2023. Sin embargo, el 7 de febrero de este año, los consejeros aprobaron que el proceso continúe, permitiendo que se lleve a cabo en 2025.

A partir del 13 de agosto y hasta el 31 de octubre, los ciudadanos tendrán la oportunidad de apoyar con su firma la consolidación de esta consulta, que busca resolver el futuro de la refinería en la región.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...