spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoMéxico implementa plataforma para combatir "huachicol fiscal"

México implementa plataforma para combatir «huachicol fiscal»

El gobierno mexicano ha puesto en marcha una plataforma tecnológica que permitirá dar seguimiento al combustible de importación, desde su ingreso al país hasta su distribución en estaciones de servicio. La iniciativa busca frenar el huachicol fiscal, una práctica que afecta el mercado energético y la recaudación tributaria.

Durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que diversas instituciones, como la Secretaría de Energía, Pemex, el SAT, la UIF, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa, participan en la supervisión del sistema. “Estamos ya con una plataforma que nos permite conocer la ruta del importador hasta la estación de servicio”, explicó.

La mandataria resaltó que, en el sexenio anterior, el robo de combustible mediante tomas clandestinas se redujo significativamente. Sin embargo, aún se trabaja en frenar las irregularidades vinculadas a la entrada ilegal de combustibles al país. “Este proceso de huachicol fiscal se ha detenido bastante, pero seguimos investigando”, afirmó.

Además del monitoreo digital, el gobierno revisa permisos y la cantidad de comercializadoras en el país. La estrategia abarca dos frentes: acciones penales, mediante la Fiscalía General de la República, y medidas preventivas, con el uso de la plataforma para mejorar el control y evitar prácticas ilegales en la distribución de hidrocarburos.

El informe oficial sobre la reducción del mercado ilegal será presentado en los próximos días, mientras se refuerzan los mecanismos de sanción y transparencia para fortalecer el control en el sector energético.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...