spot_img
viernes, enero 17, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadPreocupante que no haya presupuesto para nuevos proyectos de infraestructura en CFE:...

Preocupante que no haya presupuesto para nuevos proyectos de infraestructura en CFE: Enrique Ochoa

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados manifestó el sentido de su voto en torno a la opinión sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021.

El diputado Enrique Ochoa Reza (PRI) indicó que la opinión debe establecer la preocupación de que no hay presupuesto para nuevos proyectos de infraestructura en transmisión y generación de energía, modernizar hidroeléctricas y ampliar plantas, junto con la Conagua, a fin de convertir las de vocación agrícola en generadoras de energía.

Consideró positivo que se hayan dado las comparecencias de los directores de Pemex y de CFE antes de discutir el Presupuesto, pero aclaró que no se tuvo oportunidad de conocer el punto de vista de la Secretaría de Energía, lo cual “hubiera sido muy importante” antes de emitir la opinión.

La diputada María de los Ángeles Ayala Díaz (PAN) afirmó que no se puede emitir a la ligera el voto, porque son recursos en beneficio de todos los mexicanos. Dijo que se omitieron propuestas de legisladores sobre modificaciones y que la Comisión debió retomarlas. Señaló que no coincide en la visión de política energética de comparar el bienestar de las dos empresas productivas del Estado con el interés público.

Precisó que en la opinión se acepta la reducción de 5.18 por ciento del presupuesto y establece que no se requieren ampliaciones o reducciones; convalida la asignación de más de 45 mil millones de pesos a la Refinería Dos Bocas, justifica recortes presupuestales a las comisiones Reguladora de Energía y Nacional de Hidrocarburos en 3.14 por ciento y 3.30, respectivamente.

La diputada Soraya Pérez Munguía (PRI) consideró que es incongruente la cantidad de recursos a la Refinería de Dos Bocas, en comparación con la opacidad de sus resultados. Destacó la importancia de la transparencia en el uso de recursos, así como tener la suficiente información para evaluar su ejercicio y los resultados del proyecto de infraestructura más importante de esta administración.

“Es increíble que no tengamos una reunión de trabajo con la Secretaría de Energía ni información sobre el proyecto de infraestructura más importante, financiado cien por ciento con recursos de ciudadanos”.

Durante una reunión virtual, se informó que, en seguimiento a la reunión del 28 de octubre y a fin de respetar los tiempos establecidos del acuerdo de lineamientos para el proceso de participación de las comisiones ordinarias en el análisis del PEF 2021, cada legislador suscribiera, en positivo o negativo, la opinión de la Comisión.

La opinión, aprobada por 22 votos a favor y dos en contra, se remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Las solicitudes de modificación que presentaron las y los integrantes de la Comisión se remitieron como anexos de la opinión.

Negocios Industriales

Relacionados

La AIE prevé récord mundial en producción de energía nuclear para 2025

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que la producción de electricidad a partir de energía nuclear alcanzará los 2,900 TWh en...

Proponen proyecto de gas natural en Tapachula

El pasado 10 de enero, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, presentó ante Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía del...

bp recortará 4,700 empleos como parte de un plan para reducir costos en 2,000 mdd

La petrolera BP anunció este jueves que eliminará 4,700 puestos de trabajo, lo que representa más del 5% de su plantilla global de aproximadamente...