La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el dragado del río Grijalva, un proyecto clave para mejorar la profundidad y seguridad en la navegación, además de impulsar el turismo fluvial, un sector vital para la economía de Chiapas.
El retiro del sedimento acumulado beneficiará directamente a la población local y a la actividad comercial, fortaleciendo sectores como el restaurantero, el comercio y el transporte. La CFE destacó que la obra generará una derrama económica significativa, con la contratación de personal local para los trabajos.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que este proyecto representa una reivindicación para el estado, dado su histórico aporte al desarrollo nacional. “La región comienza a recibir señales claras de que la deuda histórica con su pueblo empieza a saldarse”, afirmó.
Además del impacto económico, el dragado favorecerá la conservación de especies representativas del ecosistema, como la Tenguayaca, el pez gato, las mojarras y el Macabi, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la región.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), David Zamora, enfatizó la importancia del proyecto para consolidar el reconocimiento de Chiapas como un motor energético, pues el estado genera más del 25 % de la energía limpia del país.