spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIberdrola finaliza el parque eólico de su primera planta híbrida en el...

Iberdrola finaliza el parque eólico de su primera planta híbrida en el mundo: Port Augusta

berdrola ha finalizado la instalación del último aerogenerador en su primer proyecto híbrido eólico y solar en el mundo: Port Augusta, situado en el estado de Australia Meridional, integrado por 50 aerogeneradores y 250.000 paneles solares.

La instalación renovable combina 210 MW eólicos con 107 MW fotovoltaicos y generará, una vez entre en operación en los próximos meses, energía limpia suficiente para abastecer la demanda equivalente a 180.000 hogares australianos al año. El proyecto representa una inversión de 500 millones de dólares australianos.

El suministro de energía renovable de Port Augusta contribuirá a reducir los precios de la electricidad de los consumidores y facilitará la descarbonización de la economía de Australia Meridional.

El proyecto, que ha generado 200 puestos de trabajo, cuenta con la participación de proveedores globales, australianos y españoles y está contribuyendo a la consolidación de un tejido industrial renovable en el país:

  • la española Elecnor es la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso;
  • Vestas, por su parte, ha instalado los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria;
  • Longi suministra los cerca de 250.000 paneles solares de la planta fotovoltaica, y
  • Sterling&Wilson se encargará de su construcción.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...