martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesCRE otorga 41 nuevos permisos de gasolineras en México

CRE otorga 41 nuevos permisos de gasolineras en México

Durante la sesión ordinaria a finales del mes de abril, la CRE otorgó 41 nuevos permisos de expendio al público de petrolíferos, abarcando múltiples estados desde Tamaulipas hasta Quintana Roo y desde Jalisco hasta Coahuila de Zaragoza. Entre los beneficiarios se encuentran estaciones como GASOLINERA BOQUILLA en Chihuahua, LIQUID OIL en Oaxaca y CORPORATIVO GASOLINERO MONTEVIC en Nuevo León.

Además, se aprobaron modificaciones importantes, incluyendo nueve por cesión del permiso de expendio, como el traspaso de permisos de GAS NUEVO MILENIO y MARÍA DEL CARMEN CERVANTES LÓPEZ a ISIGAS GUADALUPE y SERVICIO SAN FELIPE DE PUEBLA, respectivamente.

Destacando la importancia del cambio accionario, se aprobó la modificación para REGIO FUEL TRADING. Asimismo, se concedió un permiso de expendio para autoconsumo a DISTRIBUIDORA E IMPORTADORA ALSEA en el Estado de México.

Sin embargo, no todas las solicitudes fueron aceptadas, con la negación de cuatro permisos, entre ellos LIQUID OIL en Oaxaca y ER COMBUSTIBLES en Jalisco, reflejando el riguroso proceso de evaluación y los criterios establecidos por la comisión. Estas decisiones subrayan la regulación rigurosa impuesta por la CRE en el mercado de expendio de petrolíferos en México.

Te podría interesar

Conflicto entre Cofece y CRE llega a SCJN

CRE autoriza 110 nuevas gasolineras durante primer trimestre de 2024

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...