spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosWoodside Energy y Aramco exploran alianza en proyecto de GNL

Woodside Energy y Aramco exploran alianza en proyecto de GNL

Woodside Energy anunció la firma de un acuerdo de colaboración no vinculante con Saudi Aramco, con el objetivo de explorar oportunidades globales de inversión, incluyendo la posible participación de Aramco en el proyecto Louisiana LNG, valuado en 17.5 mil millones de dólares.

El anuncio, realizado en el Foro de Inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita, refuerza el interés internacional por el portafolio de LNG de Woodside, además de consolidar su compromiso con la oferta confiable y sostenible de energía a largo plazo.

«Esta colaboración refleja el fuerte interés global en nuestro portafolio de LNG y nuestro compromiso con el suministro confiable para clientes en todo el mundo», destacó Meg O’Neill, CEO de Woodside Energy.

El proyecto Louisiana LNG, cuya producción iniciará en 2029, contará con tres trenes de producción y una capacidad de 16.5 millones de toneladas anuales, con inversionistas estratégicos en proceso de integración. En abril, Woodside aprobó la venta del 40% de la infraestructura del proyecto a Stonepeak, un inversionista estadounidense, por 5.7 mil millones de dólares, además de firmar un acuerdo de suministro de LNG con Uniper.

En paralelo, Aramco y Woodside también evalúan una colaboración en amoníaco de bajas emisiones, un componente clave para la reducción de emisiones industriales. Woodside avanza en su proyecto Beaumont New Ammonia, que proyecta iniciar operaciones en 2025, con la producción de amoníaco de bajas emisiones a partir de 2026, alineado con los objetivos de descarbonización de sus clientes.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...