spot_img
viernes, abril 18, 2025
27.8 C
Mexico City
InicioSector electricoElectricidad nacionalSENER, CFE e INPI invierten 209 mdp para electrificar viviendas en la...

SENER, CFE e INPI invierten 209 mdp para electrificar viviendas en la Sierra de Durango

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Energía (SENER) continúan con la electrificación de comunidades indígenas en la Sierra Madre Occidental de Durango, dentro del marco del Plan de Justicia de los Pueblos O’dam, Wixárika y Mexikan.

El 1 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presenció la firma del convenio entre la CFE e INPI, asegurando que este es un paso importante en el cumplimiento de los derechos plenos de los pueblos originarios, los cuales incluyen derechos sobre la tierra, agua y bienestar.

La CFE ha ejecutado 211 obras de electrificación, con una inversión de 209 millones de pesos provenientes del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE). Estas acciones han beneficiado a 2,701 viviendas, instalando 2,110 módulos solares individuales y extendiendo la red eléctrica en 591 viviendas. En total, 10,752 personas se han visto favorecidas por estas obras.

La Secretaría de Energía explicó que estos proyectos son parte del compromiso hecho en una asamblea pública, reafirmando la importancia de la autonomía energética en la región. En los próximos meses, se invertirán 421 millones de pesos adicionales para electrificar 5,440 viviendas más, beneficiando a 583 localidades en la zona.

La CFE y el INPI también han identificado áreas que requieren atención adicional, como la construcción de infraestructura para internet y telefonía en comunidades, un compromiso que la presidenta Sheinbaum reafirmó con el respaldo de la CFE y la SENER.

Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y estatal, mientras que el gobernador tradicional de San Bernardino de Milpillas Chico, Víctor Acevedo Reveles, solicitó mayor atención en servicios de salud, educación y telecomunicaciones para las comunidades indígenas.

Negocios Industriales

Relacionados

Greening construye 52 MW de generación distribuida en México

La empresa española Greening Group ha desarrollado más de 52 megavatios (MW) en proyectos de generación distribuida en México, consolidando su presencia en el...

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...