spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosRepsol mantiene operaciones en Venezuela tras vencimiento de licencia

Repsol mantiene operaciones en Venezuela tras vencimiento de licencia

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que la compañía sigue operando en Venezuela, a pesar del vencimiento de su licencia petrolera el 27 de mayo, y mantiene diálogo con el Gobierno de Estados Unidos para garantizar la continuidad de sus actividades.

Imaz destacó que la presencia de Repsol en Venezuela se centra en la producción de gas, que representa el 85% de su operación, y cumple un papel clave en el sistema eléctrico del país. «Nuestro objetivo es continuar en Venezuela y generar valor respetando todos los marcos legales», afirmó.

El contexto regulatorio cambió en marzo pasado, cuando la administración de Donald Trump revocó permisos otorgados a varias compañías petroleras, entre ellas Repsol, Chevron, Maurel et Prom y Eni, estableciendo el 27 de mayo como fecha límite para su actividad en el país sudamericano.

La empresa española mantiene participaciones en entidades de gas y empresas mixtas de crudo, con una exposición patrimonial de 504 millones de euros en Venezuela al cierre de 2024, cifra que duplicó la del año anterior. La inversión incluye financiamiento a Petroquiriquire y cuentas a cobrar con PDVSA, de acuerdo con su informe anual.

Por otro lado, Imaz se refirió a las demandas contra Repsol por el derrame de petróleo en Perú en 2022, incluida una admitida por el Tribunal de La Haya, asegurando que confía en que “serán finalmente desestimadas”.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...