spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasOnexpo plantea ajustes al acuerdo de estabilidad en el precio de la...

Onexpo plantea ajustes al acuerdo de estabilidad en el precio de la gasolina regular

Onexpo Nacional, organismo que agrupa a empresarios del sector gasolinero, expresó su postura sobre el acuerdo voluntario para fijar un precio máximo a la gasolina regular (menor a 91 octanos), destacando la necesidad de garantizar la viabilidad financiera de las estaciones de servicio.

En un comunicado, Onexpo reconoció los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Energía para mantener el diálogo con el sector. Sin embargo, planteó puntos clave que considera indispensables para la correcta aplicación del acuerdo:
• Combate al mercado ilegal de combustibles: Onexpo pidió intensificar las acciones contra la venta de gasolina de origen ilícito (huachicol), señalando que sigue presente en el mercado.
• Costos operativos y logísticos: Solicitó establecer mecanismos claros para enfrentar situaciones en las que los costos de operación superen los ingresos de las estaciones de servicio.
• Simplificación regulatoria: Propuso la creación de una ventanilla única para agilizar trámites y evitar la sobreregulación en el sector.
• Comisiones bancarias: Planteó la necesidad de definir rangos justos en las comisiones por pagos con tarjetas bancarias y medios electrónicos.
• Factores de costo: Pidió atención especial a los gastos logísticos y de transporte, así como a los problemas de inseguridad que afectan la operatividad y el cálculo del diferencial de 2 pesos por litro, sin incluir el IVA, establecido en el acuerdo.

Onexpo reiteró su disposición a colaborar con las autoridades para la implementación del acuerdo bajo principios de transparencia y equidad, con el objetivo de contribuir a la estabilidad económica y al beneficio de los consumidores en México.

Toda la información sobre este posicionamiento se encuentra en el comunicado adjunto.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.