spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoJuan Carlos Solís Ávila asume la dirección de la CNE

Juan Carlos Solís Ávila asume la dirección de la CNE

La Secretaría de Energía (Sener) confirmó el nombramiento de Juan Carlos Solís Ávila como titular de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el nuevo organismo encargado de regular las cadenas de producción de gas natural, gas LP, petrolíferos, petroquímicos y electricidad en México.

Solís Ávila es maestro y doctor en Ingeniería en Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de políticas públicas en energías limpias, eficiencia energética, movilidad sustentable y cambio climático.

Su trayectoria incluye la coordinación de la estrategia Ciudad Solar, donde participó en la instalación y puesta en operación de la Central Fotovoltaica de la Central de Abasto de la Ciudad de México. También ocupó la dirección de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial en la Sener y desempeñó funciones en el Gobierno de la Ciudad de México.

Con su nombramiento, la CNE asume la responsabilidad de supervisar el sector energético, otorgar permisos, verificar irregularidades y establecer tarifas, garantizando una operación alineada con la planeación energética nacional.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.