spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoInicia ampliación del Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán con inversión de 63 mil mdp

Inicia ampliación del Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán con inversión de 63 mil mdp

El Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán ha iniciado su ampliación, con una inversión total de 63 mil millones de pesos provenientes de recursos públicos y privados. Este proyecto incrementará significativamente la capacidad del actual puerto, que abarca 450 hectáreas, a 1,880 hectáreas, posicionándose como uno de los más grandes de América Latina y entrando al top 15 de los puertos marítimos con mayor capacidad del mundo.

La obra fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio el banderazo de arranque del nuevo recinto portuario. El proyecto incluye la instalación de seis grúas eléctricas con capacidad de 65 toneladas y una termoeléctrica propia, con la previsión de concluirse al final del sexenio de la presidenta. Además, la expansión del puerto se complementará con una mejora en la infraestructura vial, que incluye un segundo acceso al Puerto de Manzanillo y la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo, con el fin de facilitar el flujo de mercancías.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, destacó que este proyecto impulsará el desarrollo económico de la región y fortalecerá la conectividad con Estados Unidos, haciendo del Puerto de Manzanillo una puerta clave para el comercio internacional.

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...