spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCNOOC mantiene su inversión en 17.2 mil mdd para 2025

CNOOC mantiene su inversión en 17.2 mil mdd para 2025

CNOOC ha anunciado que mantendrá su gasto de capital en 17.2 mil millones de dólares (125 mil millones de yuanes) durante 2025, cifra similar a la de 2024. A pesar de esto, la empresa ha reducido su objetivo de crecimiento de producción de petróleo y gas para los próximos años.

La producción neta de petróleo y gas de CNOOC alcanzó los 720 millones de barriles de petróleo equivalente (boe) en 2024, estableciendo un récord por sexto año consecutivo. Sin embargo, la compañía ajustó sus metas de producción para los próximos años, fijando un objetivo de entre 760 y 780 millones de boe para 2025, inferior a la meta anterior de 780-800 millones de boe. Para 2026, el objetivo se reduce a entre 780 y 800 millones de boe, mientras que en 2027 se espera alcanzar entre 810 y 830 millones de boe.

El recorte en los objetivos de producción se atribuye en parte a la venta de activos en el Golfo de México a Ineos, anunciada en diciembre. A pesar de la reducción en la producción esperada, CNOOC sigue pronosticando récords anuales de producción hasta 2027.

El gasto de capital en 2025 se destinará principalmente a mantener las reservas de petróleo crudo y expandir las de gas natural, con énfasis en el desarrollo de regiones de gas a nivel de tres billones de metros cúbicos. Esto sigue la directiva del gobierno chino de asegurar el suministro nacional de petróleo y gas.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...