sábado, julio 12, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadCaname propone invertir hasta 3,000 millones de dólares en plan energético

Caname propone invertir hasta 3,000 millones de dólares en plan energético

La Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) busca colaborar con la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para impulsar el plan energético que el gobierno federal presentó. En entrevista con MILENIO, Salvador Portillo, presidente de Caname, destacó que ya solicitaron reuniones con la secretaria Luz Elena González Escobar y la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja, para definir cómo pueden aportar al desarrollo del sector energético.

Portillo detalló que la propuesta incluye una inversión de entre 1,500 y 3,000 millones de dólares por cada punto porcentual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al año. Esta inversión sería clave para garantizar la sostenibilidad del sector y su capacidad para atender la creciente demanda energética.

Asimismo, Portillo abordó el tema de los apagones, indicando que se presentan cuando el consumo supera los 50 mil megawatts. Sin embargo, subrayó que la solución pasa por aumentar la capacidad instalada, que actualmente es de 90 mil megawatts, y modernizar las líneas de transmisión, lo que podría prevenir futuros problemas en el suministro eléctrico.

Te puede interesar

Gobierno presenta Plan Nacional de Energía: Inversión de 23,400 mdd y 13,024 MW para 2030

Negocios Industriales

Relacionados

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...

Comisión Europea amplía fuentes para hidrógeno limpio

La Comisión Europea ha oficializado el marco regulatorio que define el concepto de hidrógeno bajo en carbono, permitiendo su producción con electricidad no renovable,...