spot_img
lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasASOLMEX respalda reforma energética y nuevos modelos de inversión solar

ASOLMEX respalda reforma energética y nuevos modelos de inversión solar

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) celebró la entrada en vigor de la reforma energética, destacando el compromiso con el avance de la transición energética y los modelos de inversión establecidos en el nuevo marco jurídico. La asociación, que representa a más de 100 empresas de toda la cadena de valor de la tecnología solar, subrayó la importancia de la certidumbre que generarán la regulación complementaria, reglamentos, bases y normas para asegurar el éxito de los nuevos modelos de inversión.

Para cumplir con los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, la asociación señaló la necesidad de un despliegue simultáneo, eficiente y ágil de diversas figuras, como generación distribuida, autoconsumo, generación para el mercado, productores de largo plazo e inversión mixta, todo dentro de un marco de inclusión social y gestión ambiental.

Además, ASOLMEX reiteró que las empresas del sector solar, con experiencia en desarrollo, construcción y contratación de energía, se ponen a disposición de la autoridad para facilitar la implementación de la regulación complementaria y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la planeación del sector eléctrico. Esta reforma, publicada el martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), revierte la reforma energética de 2013, estableciendo un nuevo marco normativo que elimina los reguladores y otorga mayor preponderancia a las empresas del Estado.

Negocios Industriales

Relacionados

Gran apagón afecta a España, Portugal y Francia

Un apagón masivo ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas en España, Portugal y partes del sur de Francia este lunes, causando...

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...