spot_img
miércoles, abril 23, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasMÉXICO2 y Solfium forman alianza para acelerar la descarbonización en México

MÉXICO2 y Solfium forman alianza para acelerar la descarbonización en México

La plataforma de mercados ambientales MÉXICO2, en colaboración con la empresa tecnológica solar Solfium, quieren ampliar el mercado de carbono nacional y buscar también comercializar las reducciones de emisiones derivadas de los proyectos solares.

Durante la presentación de la primera iniciativa para registrar un proyecto de carbono de su tipo en el mercado voluntario de carbono de México, Andrés Friedman, director general de Solfium, y Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2, aseguraron que este compromiso es para el desarrollo de un mercado voluntario a nivel nacional y estatal, al buscar comercializar las reducciones de emisiones derivadas de los proyectos solares de Solfium bajo el esquema establecido por el impuesto de carbono del estado de Querétaro.

“A través de esta alianza vamos a potenciar nuestras ofertas de valor complementarias para acelerar la descarbonización en México”, destacó el directivo de la empresa de origen canadiense-mexicana, Solfium.

Esta alianza es significativa, dijeron, porque se unen esfuerzos de expandir los efectos positivos derivados del mecanismo de flexibilidad que establece el estado de Querétaro dentro de su impuesto al carbono, mecanismo permite reducir la base gravable a pagar compensado con reducciones de emisiones, transformándose en el primer sistema en su tipo en México.

El resultado de la alianza entre Sofium y MÉXICO2 contribuirá a aumentar la oferta disponible para las empresas que busquen compensar como vía para cumplir con sus responsabilidades frente al impuesto al carbono.El mercado de carbono nacional, precisó Piquero, es hoy dominado por proyectos forestales, lo cual considera como muy positivo, pero es necesario que se amplíe a otro tipo de proyectos.

“No existe actualmente un proyecto similar, por lo tanto, marca un hito en el crecimiento del mercado de carbono local, promoviendo la diversificación del mercado y ofreciendo nuevas opciones para las empresas que deseen compensar sus emisiones de carbono”, afirmó Eduardo Piquero.

Te puede interesar

Energía Real recibe financiamiento de Sabadell para generar energía limpia

Siemens Energy inaugura su Competence Hub Américas en Querétaro

Negocios Industriales

Relacionados

Halliburton reporta caída, señala dificultades en México

Halliburton, una de las principales empresas de servicios petroleros a nivel mundial, reportó una caída en sus ingresos del primer trimestre de 2025, atribuida...

Proyecto Trión impulsará el desarrollo económico en Tamaulipas

Tampico se perfila como una de las ciudades clave en el desarrollo del proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy. Este...

Shell acelera estudios en Venezuela ante posible vencimiento de licencia

La empresa Shell ha intensificado sus estudios en el campo de gas Dragón, ubicado en aguas venezolanas, debido a la fecha límite de mayo...