sábado, julio 12, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoReforma judicial retrasa inversiones energéticas en México, afirma BBVA

Reforma judicial retrasa inversiones energéticas en México, afirma BBVA

En un contexto donde los inversionistas internacionales siguen interesados en el mercado mexicano, la reforma judicial ha generado incertidumbre y ha atrasado la llegada de capitales. Álvaro Vaqueiro, director general de la banca corporativa y de inversión de BBVA México, destacó que las empresas están a la expectativa de cómo se implementará este cambio constitucional en 2025.

Según Vaqueiro, “ha habido un retraso en las inversiones porque todo el mundo quiere ver en 2025 cómo va a funcionar”.

A pesar de la posibilidad de que México se beneficie de la relocalización de empresas, los grandes corporativos buscan mayor certidumbre en el ambiente de negocios.

BBVA México, además, está colaborando con Pemex en su transición hacia energías limpias. Vaqueiro subrayó que, de los 100 mil millones de dólares en deuda de Pemex, los bancos tienen alrededor de 20 mil millones y los inversionistas en bonos, 80 mil millones.

Señaló que “el problema de Pemex no son los bancos, sino los fondos de inversión”, ya que muchos están dirigiendo su capital hacia iniciativas verdes y están dejando de invertir en industrias contaminantes.

Finalmente, Vaqueiro enfatizó la importancia de que Pemex pase de los planes a la ejecución en su transición energética, un desafío que será crucial para garantizar financiamiento en un entorno donde las inversiones se alejan de sectores altamente contaminantes. Mientras tanto, la CFE aún no ha presentado su plan de transición, pero se espera que enfrente un escenario más favorable en comparación con Pemex.

Negocios Industriales

Relacionados

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...

Comisión Europea amplía fuentes para hidrógeno limpio

La Comisión Europea ha oficializado el marco regulatorio que define el concepto de hidrógeno bajo en carbono, permitiendo su producción con electricidad no renovable,...