El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 25% a los productos originarios de México y Canadá, con la excepción de los productos energéticos canadienses, específicamente el petróleo, que estarán sujetos a un gravamen del 10%. Esta medida fue anunciada como respuesta a la falta de cooperación de los gobiernos de ambos países en temas relacionados con el tráfico de fentanilo, una droga que de acuerdo con la Casa Blanca representa una amenaza para la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
La decisión se basó en las declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que señaló que los cárteles mexicanos son los principales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas hacia su país. En el caso de Canadá, la Casa Blanca también indicó que la producción de fentanilo ha aumentado en ese país, citando que en el año fiscal pasado se incautaron suficientes dosis de fentanilo en la frontera norte como para causar la muerte a 9.8 millones de estadounidenses.
Con respecto al sector energético, la medida arancelaria no afectará el petróleo canadiense ni los productos energéticos, ya que estos continuarán enfrentando un arancel reducido del 10%. Este tratamiento se mantiene debido a la importancia estratégica del petróleo en la relación comercial entre ambos países. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos dejó en claro que esta excepción estará vigente únicamente mientras Canadá coopere en la lucha contra el narcotráfico y en temas de seguridad fronteriza.
Además, se incluyó una #cláusula de antirepresalias en la orden ejecutiva, lo que implica que si el gobierno mexicano responde con medidas arancelarias, Estados Unidos podría imponer incrementos adicionales a los aranceles establecidos.
También anunció que se aplicarán aranceles adicionales del 10% a los productos provenientes de China, los cuales se sumarán a los gravámenes ya impuestos a ese país por la administración de Trump.
La orden ejecutiva fue emitida bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), utilizada para enfrentar amenazas extranjeras que comprometan la seguridad de los Estados Unidos.