sábado, julio 12, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesToyota invertirá 1,450 mdd en México

Toyota invertirá 1,450 mdd en México

Toyota anunció una inversión adicional de mil 450 millones de dólares en México para fortalecer sus operaciones en las plantas de Baja California y Guanajuato. Esta decisión, compartida en una publicación por Luis Lozano, presidente de Toyota México, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, busca ampliar la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma, que incluirá una versión híbrida eléctrica (HEV).

La inversión generará mil 600 empleos directos, además de modernizar las plantas con tecnologías que mejorarán la eficiencia y reducirán las emisiones, en línea con el compromiso de Toyota con la sostenibilidad. Lozano destacó que esta inversión no solo incrementará la capacidad productiva, sino que también introducirá innovaciones tecnológicas que optimizarán los recursos.

La contribución de Toyota al mercado mexicano alcanza ahora los cuatro mil 450 millones de dólares acumulados en sus 22 años de operación en el país, consolidándose como un pilar en la estrategia global de la empresa. Ebrard resaltó la importancia de este tipo de inversiones extranjeras en el contexto económico actual, subrayando la necesidad de estabilidad para los inversionistas.

Toyota se une a otros fabricantes como GM, BMW, Audi y JAC Motor, que han aumentado su capacidad productiva en México, reafirmando al país como un centro clave de manufactura automotriz. Pese a las presiones comerciales, la empresa japonesa reitera su confianza en el mercado mexicano y su papel en la transición hacia la electrificación y los desafíos de movilidad sostenible.

Negocios Industriales

Relacionados

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...

Comisión Europea amplía fuentes para hidrógeno limpio

La Comisión Europea ha oficializado el marco regulatorio que define el concepto de hidrógeno bajo en carbono, permitiendo su producción con electricidad no renovable,...