Carlos Slim señaló que es urgente encontrar una solución estructural para mejorar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante los efectos que ha generado la falta de pagos a proveedores y la paralización de proyectos en el sector energético. Durante su participación en un foro con motivo del Día del Ingeniero, el empresario advirtió que la empresa estatal no puede dejar de producir ni incumplir con sus compromisos contractuales.
“Pemex no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”, afirmó, al proponer una estrategia que priorice la producción sobre la exploración y que permita una mayor participación del sector privado en la generación de barriles de crudo.
Slim, quien mantiene inversiones en campos como Lakach y Zama a través de Grupo Carso, subrayó que la inversión privada debería superar el 20% del PIB, siempre que existan condiciones que la justifiquen. “Estamos viendo que hay necesidad de hacerlo”, apuntó.
Además, alertó sobre el rezago en infraestructura eléctrica, vinculado a la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a las restricciones a la inversión privada en el sector. A su juicio, es necesario reforzar la red de transmisión y dar mantenimiento a los sistemas de distribución, especialmente ante el crecimiento de tecnologías como la inteligencia artificial, que incrementarán la demanda energética.
Slim también hizo un llamado a combatir la pobreza mediante la capacitación y generación de empleo, y reconoció que el gobierno federal está consciente de la necesidad de impulsar la inversión privada ante la insuficiencia de recursos públicos. “Hay recursos de la banca privada, de colocaciones públicas e incluso de Siefores, por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, concluyó.