spot_img
miércoles, marzo 26, 2025
21.1 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoSheinbaum busca publicar reformas energéticas para PEMEX y CFE el 18 de...

Sheinbaum busca publicar reformas energéticas para PEMEX y CFE el 18 de marzo en el DOF

El 18 de marzo se prevé la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de un paquete de reformas que modifican el marco legal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de revertir los efectos de la reforma energética de 2013. La presidenta Claudia Sheinbaum instó a los legisladores a aprobar las leyes secundarias para fortalecer ambas empresas públicas del Estado.

Este paquete de reformas fue recibido por el Senado de la República el 5 de febrero de 2025 y tiene como propósito consolidar a la CFE y PEMEX como actores estratégicos en el sector energético de México, mejorando su capacidad operativa sin que se les considere monopolios. Además, busca garantizar la rectoría de la CFE en el sector eléctrico, con un objetivo de participación del 54%, y fortalecer la industria petroquímica y de fertilizantes de PEMEX.

Con estas reformas, el gobierno busca recuperar el control del sistema eléctrico y fortalecer la infraestructura energética, promoviendo la transición hacia energías renovables, como parte de la política de la administración actual. La CFE, como un pilar del suministro energético, busca asegurar el suministro en el marco del “Plan México”, con la meta de ofrecer cobertura del 97% en Internet gratuito en todo el país.

El paquete de reformas incluye ocho nuevas leyes y diversas reformas en el marco del sector energético, abarcando áreas como hidrocarburos, biocombustibles y geotermia, entre otras. Estos cambios pretenden evitar que ambas empresas sean consideradas monopolios y mejorar la eficiencia operativa tanto de PEMEX como de la CFE, clave para la soberanía energética del país.

La presidenta destacó que, a pesar de los objetivos de la reforma de 2013, la CFE y PEMEX enfrentaron dificultades para mantener su competitividad, lo que llevó a una dependencia del sector privado en la generación de electricidad y una creciente deuda en PEMEX. Con estas reformas, se pretende restaurar la capacidad operativa de ambas entidades y garantizar la eficiencia energética para el desarrollo nacional.

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex paga casi 147 mil mdp a proveedores, asegura Sheinbaum

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha abonado cerca de 147 mil millones de pesos a los proveedores con los que tenía adeudos, según informó la presidenta...

Judd Wire invierte 641 mdp en Aguascalientes para producción de cables eléctricos

Judd Wire, empresa japonesa especializada en la fabricación de cables eléctricos, anunció una inversión de 641 millones de pesos en Aguascalientes para la apertura...

Equidad de género en el sector ambiental

Por: Beatriz Marcelino, CEO y fundadora de Grupo CIITA El sector energético en México ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas. Como ingeniera...