spot_img
miércoles, marzo 26, 2025
21.1 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoSheinbaum anuncia que el 18 de marzo se publicará la legislación secundaria...

Sheinbaum anuncia que el 18 de marzo se publicará la legislación secundaria en el DOF: Eliminará la CRE

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde un dictamen que incluye 8 nuevas leyes y reformas en materia energética. La votación fue de 33 votos a favor y 9 en contra, y el dictamen será enviado al Pleno para su discusión.

Entre las modificaciones clave, se incluye la asignación de proyectos a Pemex, ya sea para que opere exclusivamente o con socios comerciales. La diputada Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión, resaltó que estas reformas son necesarias debido al agotamiento del petróleo barato en México.

Las diputadas Verónica Martínez García (PRI) y Anabel Acosta Islas (PVEM) tuvieron posturas opuestas, la primera en contra argumentando que consolidará un modelo monopólico, y la segunda a favor, defendiendo que fortalecerá el sistema eléctrico.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 18 de marzo se publicará la legislación secundaria en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que implicará la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la creación de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE). Según el artículo transitorio de la reforma constitucional presentada en diciembre de 2024, la CRE dejaría de existir con la publicación de las nuevas leyes.

El comisionado de la CRE, Walter Julián Ángel Jiménez, mencionó que, además de la desaparición del organismo, también perderán su cargo. Sobre el futuro de los trabajadores de la CRE, aún es incierto si sus experiencias serán aprovechadas en la nueva comisión, aunque el equipo de transición está dando seguimiento a proyectos en curso.

Durante los últimos días de operación de la CRE, se han avanzado proyectos importantes, como la integración de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la mezcla de biometano con gas natural y el proyecto de bioturbosina para 2030. También se dejaron pendientes la publicación de normas oficiales mexicanas, como la NOM sobre infraestructura de carga, inversores de potencia y sistemas fotovoltaicos.

La nueva CNE asumirá funciones de la CRE y algunas atribuciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), comenzando desde cero. Actualmente, la CRE cuenta con 464 empleados, quienes aún no saben si serán reubicados en la nueva comisión.

Negocios Industriales

Relacionados

Se espera un aumento del 4% en la demanda mundial de electricidad para 2027

La demanda global de electricidad se incrementará significativamente entre 2025 y 2027, con un aumento proyectado de 3,500 TWh, lo que equivale a sumar...

Pemex paga casi 147 mil mdp a proveedores, asegura Sheinbaum

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha abonado cerca de 147 mil millones de pesos a los proveedores con los que tenía adeudos, según informó la presidenta...

Judd Wire invierte 641 mdp en Aguascalientes para producción de cables eléctricos

Judd Wire, empresa japonesa especializada en la fabricación de cables eléctricos, anunció una inversión de 641 millones de pesos en Aguascalientes para la apertura...