spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoSenado discute reforma para fortalecer soberanía energética

Senado discute reforma para fortalecer soberanía energética

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos se reunirán este lunes para analizar la reforma constitucional sobre áreas y empresas estratégicas, enviada por la Cámara de Diputados. La iniciativa busca reforzar la soberanía energética del país, garantizando electricidad a bajo costo y sin fines de lucro.

Entre las modificaciones más relevantes se encuentran los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que asignan al Estado la responsabilidad completa en toda la cadena de valor del suministro eléctrico, fortaleciendo la seguridad y autosuficiencia energética. El modelo propuesto establece una participación del Estado del 54% en la industria eléctrica, mientras que el sector privado tendría el 46%, retomando aspectos que habían sido invalidados por la Suprema Corte.

La reforma también reafirma el control exclusivo del Estado sobre el litio, prohibiendo la concesión de este recurso estratégico. Adicionalmente, se incluye la provisión de internet como una función exclusiva del Estado, asegurando la accesibilidad del servicio sin que esto se considere un monopolio.

El proyecto tiene como objetivo recuperar la rectoría estatal en el sector energético, alineando los principios de la Ley de la Industria Eléctrica con la autosuficiencia y seguridad energética. Asimismo, se busca evitar monopolios privados en áreas estratégicas, priorizando a la empresa pública en el desarrollo de proyectos clave relacionados con litio e internet.

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...