spot_img
viernes, abril 18, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosSecretarios de Energía de México y EU se reúnen en CERAWeek

Secretarios de Energía de México y EU se reúnen en CERAWeek

La secretaria de Energía de México, Luz Elena González, sostuvo un encuentro con su homólogo de EU, Chris Wright, durante CERAWeek 2025 en Houston. González destacó en sus redes sociales que la reunión tuvo como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en el sector energético y promover un diálogo basado en el entendimiento mutuo.

En el mismo evento, Wright emitió un discurso en el que criticó las políticas climáticas de la administración Biden y propuso un cambio de 180 grados en la estrategia energética de EU. El exejecutivo del sector de fracturación hidráulica respaldó el plan del expresidente Donald Trump de expandir la producción de combustibles fósiles y revertir regulaciones ambientales.

Wright argumentó que los combustibles fósiles son fundamentales para la reducción de la pobreza global y cuestionó la viabilidad de las energías renovables como una alternativa a gran escala. Señaló que el gas natural representa el 25% del suministro energético mundial, mientras que la energía solar y eólica aportan cerca del 3%. También criticó los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a mediados de siglo, calificándolos como un “objetivo siniestro”.

Las declaraciones de Wright generaron reacciones en el sector y entre organizaciones ambientales. Mohamed Adow, director de la ONG Power Shift Africa, advirtió sobre los impactos negativos del uso de combustibles fósiles en comunidades vulnerables, mientras que activistas climáticos cuestionaron la falta de transmisión pública del discurso de Wright en CERAWeek.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, en 2024 la inversión global en energías renovables alcanzó los 1.2 billones de dólares, superando la inversión en infraestructura de petróleo, gas y carbón, que fue de 1.1 billones de dólares. Wright, sin embargo, reiteró que la estrategia energética de EU debe centrarse en los hidrocarburos y descartó un impulso significativo a la energía eólica.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...