spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasPrecio máximo del gas LP en México alcanza 19.99 pesos por kg

Precio máximo del gas LP en México alcanza 19.99 pesos por kg

El precio máximo del gas LP en México para la semana del 1 al 7 de diciembre se establece en 19.99 pesos por kilogramo, un incremento de dos centavos respecto a la semana anterior, según lo decretado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este aumento, aunque refleja una ligera alza en el precio para los consumidores, no refleja el aumento en el precio internacional del gas propano, cuyo costo subió 4.6% en el mismo periodo, pasando de 0.792 a 0.829 dólares por galón.

A pesar de este ajuste, el gobierno mexicano, basado en la fórmula publicada en junio de 2021, ha limitado el incremento al 1.2% en el precio promedio nacional en comparación con el 15 de noviembre. De acuerdo con la CRE, los precios deben ajustarse tomando en cuenta la inflación, los costos de fletes, comercialización y el IVA, sin superar estos límites.

La situación resalta la compleja interacción entre los precios internos y las referencias internacionales, y la presión sobre los márgenes de las empresas encargadas de la distribución del gas LP.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.