Durante una gira por Ciudad del Carmen, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de julio se normalizarán los pagos pendientes a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), muchos de ellos micro y pequeñas empresas afectadas por el rezago financiero de la paraestatal. La mandataria aseguró que ya se realizó un primer desembolso de 147 mil millones de pesos como parte del plan de saneamiento.
Desde el hospital de Gineco-Pediatría, Sheinbaum recordó que la reforma energética de 2013 fragmentó a Pemex en múltiples subsidiarias y filiales, lo que dificultó su operación. “Imposible manejar una empresa de esas características”, señaló, al explicar que su gobierno ha impulsado una reestructura para consolidar a Pemex como una sola entidad con enfoque en eficiencia y servicio público.
La presidenta subrayó que ya existe un plan financiero definido y que se ha realizado una revisión integral de las finanzas de la empresa. “Ya está resuelto y se van a empezar a normalizar todos los pagos a proveedores a partir del próximo mes”, afirmó, dirigiéndose especialmente a los proveedores de Ciudad del Carmen que aún enfrentan retrasos.
El anuncio ocurre en un contexto de presión por parte de asociaciones del sector energético, que han advertido sobre el impacto económico de los adeudos acumulados. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) ha señalado que la deuda total con proveedores superaba los 404 mil millones de pesos al primer trimestre de 2025.