spot_img
lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPemex paga 19.5 mmdp en su primer pago del Derecho del Bienestar

Pemex paga 19.5 mmdp en su primer pago del Derecho del Bienestar

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó su primer pago del nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB) en febrero, con un monto de 19,586 millones de pesos (mmdp). Este pago representa una reducción de 101 mmdp en comparación con los pagos realizados bajo el esquema anterior en enero.

El DPB sustituyó a tres contribuciones previas: el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), los Derechos de Exploración de Hidrocarburos (DEXPHI) y los Derechos de Extracción de Hidrocarburos (DEXTHI), tras las reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo. Estas modificaciones entraron en vigor el 18 de marzo, aunque Pemex comenzó a aplicar el nuevo esquema un mes antes.

Por otro lado, los contratos privados derivados de las rondas petroleras incrementaron su aportación al erario en 4,628 mmdp en febrero, lo que representa un aumento de 14.8 % respecto a enero y de 6 % en comparación con febrero de 2023. Este incremento estuvo impulsado por mayores ingresos de comercialización, que alcanzaron 4,484 mmdp en febrero frente a los 3,888 mmdp del mes anterior.

En términos de producción, Pemex registró un promedio de 1.24 millones de barriles diarios (mmbd) de petróleo en diciembre de 2024, mientras que su producción de gas se ubicó en 3.44 mil millones de pies cúbicos por día. En contraste, los contratos privados produjeron 188.33 mil barriles diarios de crudo y 176.08 millones de pies cúbicos de gas natural en el mismo periodo.

Tan solo por comercialización, los contratos privados aportaron 230.6 millones de dólares, equivalentes a más de 4,500 millones de pesos.

Negocios Industriales

Relacionados

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...

Litro de gasolina regular baja a 23.63 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 23.63 pesos por litro en el...