spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadMéxico podría beneficiarse de energía barata al integrarse con América del Norte:...

México podría beneficiarse de energía barata al integrarse con América del Norte: Sempra Infraestructura

Sempra Infraestructura, empresa dedicada a la construcción y operación de proyectos energéticos, destacó que México podría aprovechar la integración energética con América del Norte para obtener energía barata y asequible. Abraham Zamora, presidente de Sempra en México, enfatizó durante su intervención en el North Capital Forum 2024 que el Gobierno de Claudia Sheinbaum debería reconocer las ventajas de esta integración, que contribuiría a un sistema eléctrico más confiable.

Zamora, exdirector de Banobras, mencionó que, aunque el nuevo Gobierno mantiene una visión nacionalista, existe la posibilidad de convencerlo de que esta colaboración es beneficiosa para asegurar el suministro local de energía. Asimismo, se estima que México necesitará inversiones por aproximadamente 40,000 millones de dólares en los próximos seis años para construir 37 GigaWatts de capacidad instalada y satisfacer la creciente demanda energética.

Además, el presidente de Sempra resaltó la urgencia de realizar inversiones en redes de transmisión eléctrica, dado que en más de una década no se han llevado a cabo las necesarias. Se requieren 12,000 millones de dólares para mejorar esta infraestructura crítica.

Durante su primer discurso público como presidenta, el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum reafirmó la continuidad de la política energética de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, que otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el 54% del mercado eléctrico, mientras que el 46% quedará para el sector privado. En su campaña electoral, prometió una inversión de 13,600 millones de dólares en proyectos de generación y redes eléctricas, aunque aún no se han detallado los términos de la participación privada.

La presidenta Sheinbaum está elaborando un plan energético que será presentado por la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, en los próximos días.

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...