martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPresentan avances de construcción de la Refinería Dos Bocas

Presentan avances de construcción de la Refinería Dos Bocas

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que la construcción de la Refinería Dos Bocas, que se edifica en una superficie de 586 hectáreas ubicada en Paraíso, Tabasco, continúa gracias a las empresas mexicanas e internacionales que trabajan en la zona.

A través de un video presentado durante la conferencia matutina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía informó que esta semana concluyó la instalación de las pilas de las plantas tratadora y recuperadora de gases, con ello, se ha terminado con las cimentaciones profundas de siete plantas de proceso, que incluyen las unidades de isomerizadora de pentanos y hexanos, isomerizadora de butanos, alquilación, recuperadora de azufre, destilación combinada y coquización retardada, todas estas correspondientes a los paquetes 1, 3 y 4.

En los paquetes 2 y 3, a cargo de la empresa Samsung, continúan los trabajos de pilotaje con un avance del 51 por ciento y 60 por ciento respectivamente, para un total de cinco mil 603 pilas ejecutadas que estarán listas para soportar las plantas de proceso y racks de tuberías.

Con la fabricación de mil 856 inclusiones de grava y concreto y la construcción de 500 pilas, el paquete 4-A avanza en los trabajos correspondientes a las plantas tratadoras de agua amargas y la planta tratadora de aminas.

En el área de almacenamiento, correspondiente al paquete 5, se tiene concluida la construcción de las cimentaciones profundas de 35 tanques verticales con inclusiones y 21 esferas de almacenamiento en pilas, los trabajos en 11 tanques en proceso de excavación son visibles y sin retardo, mientras que hay siete tanques más en proceso de cama de reparto y otros seis en proceso de cimentación. Las siete empresas especialistas en tanques trabajan las 24 horas continuas.

La dependencia informó que respecto al paquete 6 se realiza el decimbrado y detallado de la losa de techo y colocación de muro en lo que será el edificio de seguridad, y hay continuidad notable en el armado para vaciado de concreto en columnas de cimentación del cuarto de control, relleno en excavaciones en edificios administrativos y montado de estructura metálica en edificio satélite.

En trabajos externos se realizó la libranza de ductos que cruzaban el terreno y se reacomodaron en áreas autorizadas para las subordinarias de Pemex. En tanto, en materia de sustentabilidad, se ha desarrollado el vivero donde existen 38 mil 81 especies en desarrollo.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...