spot_img
viernes, enero 17, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoLanza Gobierno de Tabasco Programa de Vinculación Académica con el Sector Energético

Lanza Gobierno de Tabasco Programa de Vinculación Académica con el Sector Energético

Como parte de las estrategias para crear e impulsar mejores oportunidades laborales para los profesionistas tabasqueños que se forman en las instituciones de educación superior, la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), convoca a participar en el Programa Estatal de Vinculación Académica con el Sector Energético (PEVASET).

Pablo Jiménez Pons, subsecretario de Planeación de la dependencia, señaló que mediante este programa, la Sedener busca fomentar la participación de los estudiantes de universidades y tecnológicos, para generar mecanismos de inserción con las empresas del ramo.

Este proyecto está enfocado a los alumnos que están por egresar, que requieren prestar su residencia profesional dentro de una empresa de la cadena de valor del sector energético en Tabasco, para que se les forme y capacite en las competencias que exige la industria en la actualidad, explicó.

Agregó que, bajo este mecanismo, los jóvenes tienen la oportunidad de insertarse en empresas locales, nacionales e internacionales asentadas en el estado, donde podrán desarrollar sus habilidades, fortalecer sus competencias y competir para puestos de trabajo.

“El programa está hecho para periodos de prácticas de más de 480 horas; es decir, más de seis meses en una empresa. Para tal efecto se manejan dos periodos, de febrero a junio y de agosto a diciembre”, detalló el funcionario.

Como parte de los trámites para el proceso de registro, inicialmente la empresa rellena un formato en el que especifican los perfiles académicos y las competencias requeridas. Por su parte, el estudiante proporciona información sobre su formación académica, el municipio donde quiere dar su práctica y sus competencias, con el sello de validación de su institución, entre otros protocolos.

Jiménez Pons, informó que este sería el cuarto periodo del programa, en el cual han tenido oportunidad de participar 100 empresas y 19 instituciones educativas, con alrededor de 70 jóvenes colocados.

El funcionario precisó, que PEVASET está transversalmente relacionado con un programa de capacitación intensiva de la Sedener, donde se han otorgado más de 481 apoyos para estudiantes y profesionistas, desde cuestiones básicas de seguridad, hasta especializadas en perforación y producción.

«Nosotros lo que buscamos es abrir el abanico de las universidades y los jóvenes, para que tengan mayores opciones de vinculación a las empresas», añadió.

Negocios Industriales

Relacionados

La AIE prevé récord mundial en producción de energía nuclear para 2025

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que la producción de electricidad a partir de energía nuclear alcanzará los 2,900 TWh en...

Proponen proyecto de gas natural en Tapachula

El pasado 10 de enero, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, presentó ante Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía del...

bp recortará 4,700 empleos como parte de un plan para reducir costos en 2,000 mdd

La petrolera BP anunció este jueves que eliminará 4,700 puestos de trabajo, lo que representa más del 5% de su plantilla global de aproximadamente...