Autorizan creación de una cámara que represente a la industria de hidrocarburos

0

La Secretaría de Economía, por conducto de la Unidad de Apoyo Jurídico, informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre la autorización para la constitución de una Cámara de Industria Específica con circunscripción nacional que represente al sector de la Industria de Hidrocarburos.

Lo anterior con fundamento en los artículos 34 fracción XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, 6 y 12 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones; 11, 12, 13, 18 y 19 del Reglamento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y 14 fracción XXVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía.

ONEXPO Nacional, A.C., como Grupo Promotor, a través de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), solicitó a la Secretaría de Economía autorización para constituir una cámara de industria específica con circunscripción nacional, respecto al sector de la industria de hidrocarburos. Previos trámites de Ley, la CONCAMIN emitió opinión favorable.

Quienes tengan interés jurídico en este proyecto, podrán presentar comentarios ante esta Secretaría, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la publicación del presente.
La Secretaría de Economía indicó que se puso a disposición de los interesados el expediente que contiene los antecedentes. El mismo podrá ser consultado en el domicilio de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía, ubicada en Calle Pachuca No. 189, Piso 9, colonia Condesa, Código Postal 06140, en la Ciudad de México; o bien, en las Oficinas de Representación en las entidades federativas de esta dependencia, previa cita que deberá solicitarse al correo electrónico [email protected].
Los comentarios deberán contener el nombre, domicilio, número telefónico y, en su caso, dirección de correo electrónico de la o las personas que los presenten.
Artículo anteriorArmando Guadiana urge a CFE a reactivar minería en la Región Carbonífera
Artículo siguienteLlama Profeco a gasolineras a calibrar sus instrumentos de medición