spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasAMEXHI: las consecuencias de prohibir el fracking

AMEXHI: las consecuencias de prohibir el fracking

El fracking, un método de fracturación hidráhulica para extraer gas y petróleo, se aplica desde los años 70 en México, según declaraciones del comisionado de la CNH, Héctor Moreira durante el Latin America & Caribbean Gas Conference & Exhibition.

Para el próximo sexenio esta práctica será prohibida y esto provocará que alrededor de 60 mil millones de barriles de petróleo crudo se pierdan, consideró el director de Pulso Energético de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), Pablo Zárate.

Esta medida podría dejar al país en desventaja frente a otros países petroleros, dijo el responsable de la plataforma informativa respaldada por la Amexhi.

 

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...