spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoConfirma Mexico Pacific inversiones energéticas en México

Confirma Mexico Pacific inversiones energéticas en México

Mexico Pacific reafirmó sus compromisos de inversión en el noroeste de México, destacando los proyectos estratégicos de Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre. Estas iniciativas buscan impulsar el desarrollo energético de la región mediante infraestructura sostenible y programas sociales.

Durante el US-Mexico CEO Dialogue en la Ciudad de México, Sarah Bairstow, CEO de Mexico Pacific, señaló la importancia de que las inversiones generen beneficios económicos y sociales para ambos países.

“Estamos comprometidos a entregar infraestructura energética a través del diseño consciente de oleoductos, instalaciones de GNL y rutas de envío, además de inversiones sociales sin precedentes para el norte de México”, afirmó Bairstow.

Avances en Saguaro Energía

El proyecto Saguaro Energía ya comenzó con trabajos preliminares, como el movimiento de tierras en Puerto Libertad, Sonora. Con una capacidad de 15 millones de toneladas por año (mtpa) de gas natural licuado (GNL) y una inversión estimada en 15,000 millones de dólares, esta instalación será una de las más grandes en el sector energético privado en México.

La planta ya obtuvo el permiso de exportación de GNL por 20 años y continuará con las siguientes fases de construcción en los próximos meses.

Gasoducto Sierra Madre y retrasos previstos

El gasoducto Sierra Madre, una infraestructura clave que conectará la frontera entre Estados Unidos y México con la planta de licuefacción en Sonora, tiene previsto iniciar su construcción en 2025. Este proyecto, con una inversión de 15,000 millones de dólares, transportará hasta 2.8 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

El inicio del gasoducto dependerá de las elecciones en Estados Unidos y el proceso de transición del nuevo Gobierno en México, lo que ha pospuesto temporalmente las obras.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.