spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPemex analiza la creación de una nueva filial para la explotación de...

Pemex analiza la creación de una nueva filial para la explotación de litio

PEMEX está evaluando la creación de una nueva filial denominada PEMEX Litio, con el objetivo de realizar la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en territorio nacional. La propuesta se detalla en una presentación de la empresa fechada en septiembre de 2024, actualmente bajo la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La filial tendría un Director General y al menos cuatro titulares de unidades clave: Planeación Estratégica, Manufactura y Comercialización; Exploración, Extracción y Procesamiento; Administración y Finanzas; y Asuntos Jurídicos, además de un responsable del Órgano Interno de Control.

La iniciativa se enmarca en una reforma reciente aprobada en el Congreso de la Unión, que confiere a PEMEX la responsabilidad exclusiva sobre el litio, considerándolo una actividad estratégica para el Estado Mexicano. Esta reforma impide que nuevas empresas obtengan concesiones para desarrollar yacimientos de litio, respetando solo las concesiones vigentes hasta su finalización.

No obstante, el documento no proporciona detalles sobre los recursos presupuestarios que se asignarían a PEMEX Litio, ni indica cuándo se concretaría su creación.

Expertos han señalado que el proceso de explotación comercial de litio en México podría tardar más de 10 años, debido a las múltiples etapas que requiere, como la delimitación de reservas, estudios de impacto ambiental y la construcción de la infraestructura necesaria. Adicionalmente, se destaca que las reservas de litio en México presentan un reto, ya que se encuentran en arcilla y no se cuenta con la tecnología suficiente para su extracción en estas condiciones, a diferencia de los yacimientos en salmueras, que requieren agua y calor del sol para obtener el mineral.

La propuesta de crear PEMEX Litio genera cuestionamientos sobre la viabilidad y el futuro de la paraestatal Litio para México, establecida previamente con un objetivo similar. La falta de claridad sobre los plazos y recursos asignados para la nueva filial plantea incertidumbres sobre su impacto en el desarrollo de la industria del litio en el país.

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...