spot_img
martes, abril 29, 2025
22.8 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadFalta de energía frena inversiones de autopartes en México: INA

Falta de energía frena inversiones de autopartes en México: INA

La escasez de energía en varias regiones del país está obstaculizando inversiones en la industria de autopartes, según Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Durante el foro anual del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), González Díaz señaló que aproximadamente 3,500 millones de dólares en inversión extranjera están a la espera de condiciones más favorables, incluyendo la disponibilidad eléctrica.

Inversiones en riesgo
El representante de INA destacó que aunque existen inversiones en marcha en el Bajío, como en Aguascalientes, y en el norte del país, la falta de energía podría afectar la continuidad de futuros proyectos. «La primera fase está asegurada, pero las fases dos y tres son inciertas debido a la falta de energía», puntualizó.

González Díaz también subrayó que, además de contar con energía suficiente, es necesario que esta sea barata, adecuada y limpia para atraer más inversiones.

Impacto de la reforma energética y el T-MEC
Respecto a la reforma energética aprobada recientemente en la Cámara de Diputados, consideró que su impacto es limitado, ya que la perciben como un ajuste administrativo sin consecuencias directas para el sector.

Sin embargo, alertó que aunque la reforma judicial no afecta directamente al sector de autopartes, podría generar complicaciones en la relación comercial bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Finalmente, mencionó que el panorama es positivo para las inversiones entre México y Estados Unidos gracias a la confianza empresarial y a la claridad sobre los retos que traerá la revisión del T-MEC en 2026. Además, estimó que las inversiones en niveles inferiores de la industria (como los proveedores Tier 2) alcanzan ya los 2,500 millones de dólares.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Energy y Arauco impulsan la sostenibilidad en Brasil

Siemens Energy, dedicada a soluciones energéticas sostenibles, ha sido elegida por Arauco, una de las principales empresas globales de celulosa, para suministrar tecnología avanzada...

Conectividad y energía, el futuro de las telecomunicaciones en México

En un mundo donde la conectividad es esencial para el progreso, y a medida que la demanda de servicios digitales crece en México, la...

ICC insta a Sener a publicar requisitos de energía limpia

La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certificados de...