spot_img
domingo, enero 12, 2025
18.4 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosHarbour Energy se asocia al proyecto de exportación de GNL liderado por...

Harbour Energy se asocia al proyecto de exportación de GNL liderado por Pan American Energy

La petrolera inglesa Harbour Energy se convirtió en la segunda empresa en unirse al proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG. Con una inversión estimada de 3,000 millones de dólares en los próximos 10 años, el proyecto busca posicionar a la Argentina como exportador de GNL a partir de 2027, utilizando gas proveniente de Vaca Muerta.

El acuerdo establece que Harbour Energy tendrá una participación del 15%, mientras que PAE mantendrá el 55% y Golar LNG el 10%. La iniciativa incluye la instalación del buque de licuefacción Hilli Episeyo en el Golfo de San Matías, Río Negro. Según PAE, el proyecto creará más de 600 empleos directos e indirectos durante la construcción y alrededor de 850 durante la operación, con un fuerte enfoque en proveedores locales.

El proyecto ingresó recientemente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ya suma compromisos por casi 8,000 millones de dólares, siendo este el segundo vinculado al sector hidrocarburífero. Además, se espera que YPF se sume próximamente como socio estratégico, lo que reforzaría el avance de Argentina hacia el grupo de exportadores globales de GNL como Estados Unidos, Qatar y Rusia.


Harbour Energy también adquirió recientemente los activos de Wintershall Dea, fortaleciendo su presencia en Vaca Muerta. Sin embargo, su entrada al mercado argentino ha generado controversias debido a sus operaciones cercanas a las Islas Malvinas, lo que fue criticado por el gobernador fueguino Gustavo Melella.

En paralelo, YPF evalúa construir una planta de licuefacción en Punta Colorada para exportaciones a partir de 2031. Aunque enfrenta incertidumbres respecto a su asociación con Petronas, la petrolera estatal asegura avances en sus contratos de venta y búsqueda de financiamiento.

El proyecto de PAE representa una oportunidad estratégica para aprovechar las reservas de Vaca Muerta, la segunda mayor de gas natural y cuarta de petróleo del mundo, en el marco de la transición energética global.

Negocios Industriales

Relacionados

Naturgy incrementa su capacidad renovable en 2,3 GW desde 2021 y alcanza 6,9 GW a nivel global

Naturgy ha ampliado su capacidad renovable en 2,3 GW desde el inicio de su plan estratégico en 2021, alcanzando un total de 6,9 GW...

Sector energético de la UE reduce sus emisiones un 59% en 2024

En 2024, el sector energético de la Unión Europea alcanzó un hito significativo al reducir sus emisiones en un 59% en comparación con los...

Eslovaquia sigue recibiendo gas natural ruso mediante TurkStream, cubriendo el 34% de su consumo

Eslovaquia continuará recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con Turquía, y posteriormente llega a Eslovaquia a través de...