spot_img
martes, abril 29, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadPiden a CFE condonar adeudos históricos de energía eléctrica en todos los...

Piden a CFE condonar adeudos históricos de energía eléctrica en todos los estados

Con el objetivo de apoyar a las familias mexicanas, el senador Ismael García Cabeza de Vaca presentó un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que condonen los adeudos históricos de energía eléctrica en todos los estados de la República.

Además, el legislador pidió generar la equidad requerida ante el cobro de cuotas elevadas y que se fije una tarifa única preferencial de consumo doméstico en todas las entidades federativas.

Cabeza de Vaca indicó que desde el Gobierno Federal se ha reconocido que existen “inequidades y un trato injusto” en el cobro de las tarifas eléctricas en algunas entidades del país. Muestra de ello, recordó, es el estado de Tabasco, donde el pasado 1 de febrero de 2021 se concretó un acuerdo con la CFE para cancelar un adeudo de 11 mil millones de pesos.

Dicho convenio también estableció el otorgamiento de la Tarifa 1F (única), con subsidio para todo el año, la cual se basa en el diagnóstico de temperatura, humedad relativa y consumo energético por el uso de aires acondicionados de Tabasco.

Esta, apuntó, no es la única entidad que presenta adeudos en el pago de la energía eléctrica; sólo en 2019 se reportó un adeudo general de 55 mil millones de pesos a la CFE, según lo manifestó el director de CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo.

Tamaulipas, junto a Campeche y Tabasco, es una de las entidades que se destacan por su producción de energía y potencial de crecimiento.

El senador consideró injusto que Tamaulipas, uno de los estados que genera más energía, cuente con tarifas elevadas, por lo que exigió un trato igualitario en cuanto a condonación de adeudos y la recategorización de las tarifas.

Se debe otorgar el mismo trato para los usuarios de las entidades federativas con situaciones similares. “El pacto federal debe ser respetado por todos y demanda el trato igual entre iguales y no diferenciar o dar preferencia a unos estados sobre otros”, sentenció.

Con el antecedente generado en el estado de Tabasco, resulta apremiante que el titular del Ejecutivo Federal actúe en consecuencia para todo el país, finalizó el legislador.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Energía.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...