martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasDOE otorga permiso de exportación de GNL a Altamira tras pausa en...

DOE otorga permiso de exportación de GNL a Altamira tras pausa en EU

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha otorgado a la terminal de exportación de GNL Altamira en México un permiso clave para exportar gas natural licuado (GNL) a países sin un acuerdo de libre comercio con EU (no-FTA). Este es el primer permiso emitido desde que la administración de Joe Biden pausó la emisión de nuevas licencias en enero, como parte de una revisión del impacto de la expansión de la capacidad de exportación de GNL utilizando gas de EU.

El proyecto de New Fortress en la costa del Golfo de México puede producir 1.4 millones de toneladas métricas de GNL y ya realizó su primer envío parcial en agosto. Esta autorización permitirá exportar a mercados críticos como Brasil y Jamaica, donde New Fortress tiene infraestructura de gas.

La autorización del DOE es válida hasta el 30 de agosto de 2029, a pesar de que New Fortress había solicitado una extensión hasta 2050. El DOE citó la incertidumbre en la demanda global de gas natural y la diversificación de fuentes energéticas como razones para limitar el permiso a cinco años. Además, se espera que el DOE reevalúe la autorización en 2026, cuando New Fortress podría solicitar una extensión.

El proyecto Altamira juega un rol crucial en las operaciones de New Fortress en América Latina, con Puerto Rico como un mercado clave. La pausa en las autorizaciones ha dejado a varios proyectos de exportación de EU. en un limbo regulatorio, afectando la contratación de suministros de GNL.

En julio, un juez federal en Luisiana permitió que 16 estados liderados por republicanos suspendieran la pausa, pero la aprobación de nuevos permisos sigue siendo incierta, ya que el DOE apeló la decisión en agosto.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...