sábado, julio 19, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCNDH advierte incumplimiento de Pemex ante tomas clandestinas

CNDH advierte incumplimiento de Pemex ante tomas clandestinas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe especial en el que advierte una falta estructural de debida diligencia por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la prevención del robo de hidrocarburos y la atención a comunidades afectadas por incidentes como el ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, en 2019. A más de seis años de la explosión que dejó 138 personas fallecidas, la Comisión sostiene que no se han implementado mecanismos efectivos para mitigar los riesgos ni reparar integralmente a las víctimas.

El documento señala que Pemex tiene conocimiento pleno del incremento exponencial de las tomas clandestinas, así como de los riesgos asociados al manejo inadecuado de hidrocarburos. Sin embargo, su estrategia se ha limitado a clausurar puntos detectados, sin adoptar medidas preventivas, protocolos de gestión de incidentes mayores ni campañas de concientización dirigidas a la población que habita cerca de los ductos.

Además, la CNDH identificó un deterioro en la infraestructura de transporte de hidrocarburos, con ductos en mal estado de mantenimiento y tecnología de detección obsoleta, lo que incrementa la exposición a riesgos ambientales y de seguridad. Entre 1997 y 2022 se registraron más de 14 mil accidentes en instalaciones de Pemex, principalmente en ductos, refinerías y terminales de almacenamiento y distribución.

El informe también denuncia la ausencia de un mecanismo de atención integral para las familias afectadas por la tragedia de Tlahuelilpan. La Comisión advierte que, en lugar de apoyo, las víctimas enfrentan estigmatización y trato discriminatorio por parte de las autoridades.

Finalmente, la CNDH recomendó fortalecer el “Plan Conjunto del Gobierno de México para Combatir el Robo de Hidrocarburos”, armonizando esfuerzos entre Pemex, la SEDENA, la Guardia Nacional y autoridades locales. Desde una perspectiva de derechos humanos, considera urgente diseñar una estrategia integral que atienda las causas estructurales del huachicol, prevenga conflictos sociales y garantice la seguridad de las comunidades cercanas a la red de ductos.

Negocios Industriales

Relacionados

HSBC se suma a bancos que abandonan compromisos climáticos

HSBC anunció su salida de la Net-Zero Banking Alliance (NZBA), sumándose a otros bancos como JPMorgan, Citi y Morgan Stanley que han abandonado la...

BP vende negocio eólico de 1.3 GW en EU

BP formalizó la venta de su filial dedicada a energía eólica terrestre en Estados Unidos, BP Wind Energy North America Inc., al grupo inversor...

Nuevamente, Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a combustibles

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no aplicará estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles...